lunes, 26 de septiembre de 2016

EXPLORADOR DE ARCHIVOS

EXPLORADOR DE ARCHIVOS 
Es posible acceder a éste desde el icono en el escritorio "Mi PC" (sustituido desde Windows Vista, en adelante, como "Equipo" y, desde Windows 8.1 como "mi equipo") o desde el Menú inicio. Existe también una combinación de teclas de acceso directo, como tecla Windows + E.

A lo largo de la historia de Windows, se añadieron o quitaron características; mientras que el "explorador de Windows" es un término usado comúnmente para describir este aspecto del sistema operativo, el proceso del explorador también contiene la funcionalidad y el tipo asociaciones (basadas en extensiones del nombre de fichero), y es responsable de exhibir los iconos correspondientes: el menú inicio, la barra de tareas, y el panel de control. Desde Windows Vista el explorador tiene soporte para mostrar metadatos, hasta 267 columnas iniciales más adicionales especificados por una App cuando se instala (por ejemplo un documento DOCX sólo mostrará campos Comentarios y Fecha de Impresión después de instalar Microsoft Office).  El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos..


Elementos del Explorador de Windows


Los elementos que componen la ventana del Explorador de Windows son:
Barra de títulos
Como en cualquier otra ventana, mostrará el nombre de la carpeta en la que nos encontramos.

Barra de menús
Nos permite acceder a todas las operaciones que se pueden realizar sobre el elemento seleccionado.

  • Menú Archivo. En él se encuentran las divisiones de Archivo, Carpetas recientemente utilizadas y la sección de Aplicación, así como la opción de Cerrar la aplicación, en este caso el explorador.

    En la primera sección se encuentra el submenú Nuevo y como primera opción Carpeta. Ésta se utiliza para crear un nuevo directorio en la posición actual del explorador, al ejecutar esta acción aparecerá un ícono
     como el siguiente:

  • Menú Edición. Este menú contiene las opciones de edición, es decir, Cortar, Copiar, Eliminar, además de la opción de Seleccionar todo para seleccionar todos los objetos de la parte derecha.
  • Menú Ver. Tiene diferentes secciones, todas ellas con posibilidades para configurar la organización con que se presenta la información en la ventana; por ejemplo, opciones de activación de las barras de herramientas, estado y explorador; también contiene el submenú de opciones de organización de íconos y la opción para organizar las columnas de información de los archivos, así como las opciones de vista de la pantalla:

    • Vistas. Organiza las carpetas y los archivos según sea la opción.
    •  
    • Íconos grandes. Muestra los elementos del lado derecho del tamaño de los íconos del escritorio para poder visualizarlos mejor.

    • Íconos Pequeños. Muestra los íconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma horizontal de izquierda a derecha, primero las carpetas y luego los archivos.

    • Lista. Muestra los íconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma vertical.

    • Detalle. Presenta en detalle las propiedades de cada una de las carpetas y de los archivos que se encuentran del lado derecho de la pantalla.

  • Menú Favoritos. Este Menú es propio del explorador de Internet pues aquí se guardan los sitios más visitados. Esta carpeta la organizas tú mismo.
  • Menú Herramientas . La opción Buscar es la misma que la descrita dentro del menú Inicio de Windows, el resto de opciones son más complejas y propias para su configuración por parte del administrador del sistema.
  • Menú Ayuda . Aquí se puede conseguir ayuda de los temas relacionados con el explorador.

Barra estándar
Contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza las operaciones. Si no está visible esta barra, selecciona del menú Ver la opción Barra de Herramientas. A continuación selecciona la opción Estándar, la barra se activará.

La barra estándar contiene los siguientes botones:
Regresar. Nos muestra la pantalla anterior.
 

Subir de nivel. Sube un nivel, es decir, nos sitúa en la carpeta que contiene la carpeta actual.


Búsqueda. Muestra una ventana en la que podemos buscar un archivo y nos lo presentará en la zona de la derecha si lo encuentra.
 

Carpetas. Muestra en forma de árbol las carpetas que tienes.
 

Historial. Muestra una lista de las carpetas y páginas Web visitadas hoy, la semana pasada o hace dos semanas.
 

Mover a. Con esta opción podemos mover un elemento para colocarlo en otro sitio.
 

Copiar a. Sirve para duplicar archivos, al presionar este botón no veremos nada, ya que el duplicado se mantiene en la memoria del equipo hasta que lo peguemos en el sitio deseado.
 

Pegar. Con este botón se inserta en el lugar destino el archivo o carpeta que hayamos movido o copiado anteriormente.


Deshacer. Este botón es para retroceder o deshacer cualquier paso dado o acción realizada.
 

Eliminar. Con esta opción se eliminan elementos seleccionados.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario